Una mujer desnuda y en lo oscuro
http://theguccislut.tumblr.com/
Aquí encontraréis, en general, escritos inéditos míos. Todos tienen algo que ver con la Realidad, de una u otra forma. Mi lema es: AMOR OMNIBVS IDEM [El amor es el mismo para todos] (Virgilio, Geórgicas, III, 244);
"Ellas son mejores" (mía); y, sobretodo,
"ES LA ANA" (María Gracia Ortiz Ortiz [R.I.P.]).
ECCE TIBI FAVSTVM, GERMANICE, NVNTIAT ANNVM
INQVE MEO PRIMVS CARMINE IANVS ADEST.
(OVIDIVS: FASTI, I, 63-64)
Si quieres hacer un comentario, puedes inscribirlo aquí. Tu opinión será siempre bienvenida. Procura ser correcto en todo momento. Muchas gracias.
Si tienes blog, ya sabes cómo hacerlo.
Si no tienes blog,
marcas Nombre/URL,
luego Nombre,
escribes tu NOMBRE o PSEUDÓNIMO,
y así de fácil.
Si te aparece en ROJO la indicación
"Tu solicitud no ha podido procesarse. Inténtalo de nuevo",
haces click en
Publicar un comentario.
Fórmula para poner enlaces en los comentarios:
< a href="DIRECCION WEB">TEXTO DEL ENLACE < /a>
Eliminar el espacio que hay después del signo MENOR QUE [<], al principio y al final.
Querido amigo, hace mucho tiempo que no te visito, estoy encerrada conmigo misma terminando una novela sobre la tercera cruzada, me he impuesto acabarla y para ello, dado que el tiempo no es un chicle, me someto a un alejamiento del blog, de los jueves, de lecturas, lo lamento y os añoro.
ResponderEliminarPor deformación profesional la estética, la belleza me fascinan, sin distinción de sexos la disfruto y veo motivos de admiración, de seducción de deleite en el cuerpo humano. Versos encendidos del poeta que con pocos cambios, alguna palabra, valdrían para la belleza masculina, la belleza es una de las razones por las que merece la pena vivir, se encuentra en las pieles y en la naturaleza,el arte, basta con buscarla para recibir una recompensa que no tiene precio.
!Salve! amigo Antonio, espero no tardar tanto, besitos y gracias por estas imágenes exquisitas.
Don Antonio, que ya no tenemos veinte años, jajajaja, aunque de espíritu, por ahí andamos. Gran post donde, nuevamente, rinde tributo al cuerpo femenino; ese cuerpo que, como con tanto acierto, Plauto afirma que siempre será más hermoso sin nada que con los mejores ropajes de púrpura. Y hermosos los versos de Benedetti, otro gran admirador de la mujer.
ResponderEliminarQue tenga una gran semana. Abrazos.
Hola Antonio, pues un buen post, que como dice Paco, ya no tenemos veinte años, y quien los pillara !jaja!digo yo.
ResponderEliminarNo he podido escuchar la voz de Mario Benedetti, pero el poema es un gran culto al cuerpo de la mujer.
Gracias.
Si desea conocer cómo recito mis poemas, en mi blog tiene un vídeo poema, un sencillo Madrigal dedicado a Andalucía y me agradaría que lo escuchase.
Con ternura
Sor.Cecilia
Sor Cecilia,
ResponderEliminarPrecioso poema y preciosa voz, toda juvenil, y llena de vida. Eso es lo que percibo en la visita que te he hecho a tu casa, en el Blog de los poemas tuyos. Así es como hay que vivir y como hay que soportar la crisis. Me encanta ese espacio, amiga Cecilia.
Sobre el comentario dejado en mi blog:
Me ilusiona que una mujer que ha dedicado y dedica su vida al Amor de Dios haya visto con buenos ojos esa exposición mía de los encantos del cuerpo desnudo. Vale aquello que decían los clásicos:
Mens sana in corpore sano.
Sor Cecilia, si quieres escuchar la voz de Mario Benedetti, puedes hacerlo ya en mi Blog, porque he arreglado el enlace, que estaba truncado.
Que Dios te proteja. Un afectuoso saludo.
Antonio
Gracias Antonio, por fin pude escuchar el poema de Mario Benedetti y la interpretación de Paco de Lucía, me han encantado.
ResponderEliminarGracias por sus palabras.
Considero que la madurez de una persona radica en el equilibrio de saber estar en el mundo, sin asustarse de nada y saber reconocer la belleza de las cosas sin miedos.
Gracias
Con ternura
Sor.Cecilia
Mi querido Antonio, este último tramo del curso para 2º de Bachillerato me ha mantenido un poco alejada y cuando vuelvo, compruebo,por el despliegue de imágenes de tu entrada, que sigues en plena forma. Tanta materia prima femenina me está haciendo replantearme alguna entrada que tengo en el tintero(o mejor dicho, en el teclado) y poner un contrapunto masculino equilibrador a ese derroche carnal; pero me temo que yo, que recogería tan sólo hermosos ejemplos de viejas copias romanas en mármol de originales griegos, dispersos por los Museos Vaticanos y similares, no alcanzaría ¡ni en sueños! a elevar la libido de mis lectoras blogueras. ¡Se siente!
ResponderEliminarMe encanta, caro amico, verte con tanta energía; recibe mil bicos.
Amiga Natàlia,
ResponderEliminarComo puedes comprobar, a veces la pereza se apodera de todos, y es ése el motivo por el que he tardado tanto en contestar a tu bien motivado comentario. Por supuesto que te deseo que esa novela que tienes entre manos llegue a buen fin, y sea un parto que venga pronto y que tenga un gran éxito, como bien sabemos todos que te mereces.
Y es que, conociéndote como te conozco, no se puede esperar menos, y estoy seguro de que ese libro que llevas entre manos será un gran éxito, un éxito que todos estamos deseando leer ya.
En cuanto a lo que dices sobre las imágenes que publico, tengo que decirte que estoy totalmente de acuerdo contigo, y me parece ideal que una mujer con exquisita sensibilidad y conocimientos como eres tú dedique algún tiempo a poner de manifiesto la belleza del cuerpo en general, y del masculino en particular, pues estoy seguro de que muchas féminas te lo agradecerán, y también alguno de los de mi sexo, yo mismo, aunque, también tengo que decirlo, mi carácter me inclina a ser más sensible a la belleza femenina: cuestión de gustos, o de instintos inveterados en la especie.
Te envío un gran abrazo, amiga mía.
Antonio
Pues sí, Don Paco, ya no tenemos veinte años, pero también es bien cierto que la edad es sobretodo una cuestión de mentalidad, y, como a nadie le amarga un dulce, tampoco tiene que resultar extraño que quienes ya hace algún tiempo que traspasamos la veintena nos sintamos emocionados y conmovidos ante un cuerpo femenino que, en general, nos atrae como un imán, como algo que es como el antídoto a todo lo que de malo y dificultoso encontramos en este mundo.
ResponderEliminarTambién puede interpretarse esta inclinación como la confirmación de que existen todavía valores intemporables, valores que no están sujetos a los vaivenes de lo que nos viene ordenado desde fuera, desde el Norte, de los Teutones, o de la maldita Troika, la misma que tanto daño ha hecho y está haciendo a los países que somos herederos de la riqueza de la Civilización que veníamos disfrutando hasta hace bien poco.
Le sigo, como siempre, en sus clases magistrales de Arte, y, como siempre, quedo maravillado ante el entusiasmo que Vd. pone en todo loo que hace, y el éxito que con toda seguridad tiene entre sus alumnas y alumnos.
Le envío mi felicitación y un gran abrazo para Vd., y la seguridad del éxito de sus alumnas y alumnos en la Selectividad, y en la vida.
Antonio
Amiga mía, ProfeDeGriego,
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario, comentario entusiasmado que yo percibo con agrado. Me parece genial la idea que tienes de publicar esa serie de Bellezas Romanas y Griegas, masculinas, que se guardan en los diferentes museos, los Vaticanos entre ellos. Nadie mejor que tú para hacernos una exquisita exposición de esas obras de Arte, con el entusiasmo y la ilusión que sólo tú sabes hacerlo. De buen seguro que tus lectores todos te lo agradeceremos de verdad.
Y ahora una pregunta que me llevo planteando desde hace algún tiempo y que tiene relación con los temas que estamos tratando:
En algún lugar he leído que la Belleza femenina, tal como la concebimos en Occidente, tiene mucho que ver con la Belleza ideal masculina que nos transmitieron los Griegos en sus esculturas fundamentalmente, dándose el caso de que muchas veces, cuando observamos una estatua griega, si no nos fijamos bien en los detalles morfológicos de cintura para abajo, podemos interpretar que se trata de una mujer, cuando en realidad es una figura masculina.
Te envío un gran a brazo, amiga mía, y espero ansioso esa exposición tuya de bellezas masculinas en al Arte.
Antonio.
He tenido una gran alegría a verte, amigo, en mi blog después de tanto tiempo, te encontraba a faltar de verdad. Sin embargo te comprendo en lo que dices, ¿pereza, falta de tiempo?, yo misma me someto a una disciplina rigurosa (más o menos) hasta terminar lo que tengo entre manos o mejor, entre teclados.
ResponderEliminarNo puedo decir otra cosa que estoy contigo en lo referente a la belleza, un bien gratuito que se nos ofrece.
En lo tocante a los cánones, pues discrepo, ninguno a lo largo de la historia ha cambiado más que el femenino, la Venus nos parecería hoy ancha de caderas, poco pecho, por no hablar de las gráciles egipcias casi volátiles, o de las rubicundas de Rubens, las planas del Renacimiento, anchas de hombros según Durero, masculinas al ojo homosexual de M. Ángel, avispa cintura hasta el ahogo del gusto versallesco...et, et, sin embargo poco o muy poco han cambiado los cánones de la masculina belleza desde Mesopotamia, Grecia, el Barroco...Y lo de mirar de cintura para abajo, los atributos en los helenos no debían mostrar prepotencia, abuso, chabacanería más bien dedicada ésta a lo soez del prostíbulo masculino. Jejeje, me parece que algo de eso dije no sé cuándo ¿me repito? Era desmesura en los genitales, verse a lo bruto, ahora parece que se tasa la medida como valor seguro sin parar en la perfección del resto, pero eso siempre suelo verlo en masculinas disquisiciones, ya que entre mujeres, hay de todo sobre el tema en concreto y en opiniones.
Un sumo placer volver a tu casa amigo mío, espero y deseo que no tardemos tanto en comunicarnos, cosa que me enriquece sobremanera.
Para acabar de redondear, ahora estoy muda (el mal de los enseñantes)lesión cuerda vocal y pendiente de quirógrafo. No me quejo, muda se escucha mejor y también, estando de baja, puedo dedicarme a terminar una tercera cruzada que amenaza con durar más que Troya.
Besito muy cariñoso.