Anaximandro
Anaximandro
ANAXIMANDRO DE MILETO:
UN GIGANTE DE LA FÍSICA
EN EL VI AC
...........ANAXIMANDRO
Anaximandro, hijo de Praxíades de Mileto, dijo que el principio y el elemento es lo indefinido, sin distinguir el aire, el agua o cualquier otra cosa ... fue también el primero en inventar un gnomon (*) y lo colocó sobre los relojes de Sol en Lacedemonia, según dice Favorino en su Historia Varia, para marcar los solsticios y equinocios, y construyó relojes. Fue el primero en trazar el perímetro de la Tierra y el Mar y construyó también una esfera celeste.
(D-K 12 A 1) D. Laercio, II, 1-2
(*) (Del lat. gnomon, y éste del gr. γνώμων).
Indicador de las horas en los relojes solares más comunes, frecuentemente en forma de un estilo.
Antiguo instrumento de astronomía, compuesto de un estilo vertical y de un plano o círculo horizontal, con el cual se determinaban el acimut y altura del Sol, observando la dirección y longitud de la sombra proyectada por el estilo sobre el expresado círculo.
.............ΑΝΑΞΙΜΑΝΔΡΟΣ
Ἀναξίμανδρος Πραξιάδου Μιλήσιος. οὗτος ἔφασκεν ἀρχὴν
καὶ στοιχεῖον τὸ ἄπειρον, οὐ διορίζων ἀέρα ἢ ὕδωρ ἢ ἄλλο τι....
Εὗρεν δὲ καὶ γνώμονα πρῶτος καὶ ἔστησεν ἐπὶ τῶν σκιοθήρων
ἐν Λακεδαίμονι, καθά φησι Φαβωρῖνος ἐν Παντοδαπῇ ἱστορίᾳ
(FHG iii. 581), τροπάς τε καὶ ἰσημερίας σημαίνοντα· καὶ ὡρο-
σκόπια κατεσκεύασε. καὶ γῆς καὶ θαλάσσης περίμετρον πρῶτος
ἔγραψεν, ἀλλὰ καὶ σφαῖραν κατεσκεύασε.
..................... Torso encontrado en Mileto. Museo del Louvre
Los lacedemonios fueron avisados por el físico Anaximandro de que abandonaran la ciudad y las casas y pasaran la noche preparados en el campo, porque estaba cerca un terremoto. En aquella ocasión la ciudad entera se derrumbó y la cumbre del monte Taigeto se resquebrajó como la popa de una nave.
(D-K 12 A 5ª) Cicerón, De diuinatione, I, 50, 112
Ab Anaximandro physico moniti Lacedaemonii sunt, ut urbem et tecta linquerent armatique in agro excubarent, quod terrae motus instaret, tum cum et urbs tota corruit et monte Taygeto extrema montis quasi puppis auolsa est.
Anaximandro, Metrodoro de Quíos y Crates dicen que arriba de todo está apostado el Sol, después de él la Luna y bajo ellos las Estrellas fijas y los Planetas.
(D-K 12 A 18) Aecio, II, 15, 6
La Tierra está suspendida en el aire, y nada la sostiene. Permanece en su sitio a causa de su equidistancia de todas las cosas.
(D-K 12 A 11) Hipólito, Ref. I, 6, 3
....................................... ÁGORA de Mileto
Dice además que el hombre, originariamente, surgió de animales de otras especies, porque las demás especies se alimentan pronto por sí mismas, y sólo el hombre necesita de un largo período de crianza. Por ello, si originariamente hubiera sido como es [ahora], no hubiera podido sobrevivir
(D-K 12 A 10) Ps. Plutarco, Strom., 2
...................................................Mileto
Pues los que supusieron que los mundos eran infinitos en número, como los seguidores de Anaximandro, Leucipo y Demócrito y, después de ellos, los de Epicuro, supusieron que nacían y perecían durante un tiempo infinito, naciendo siempre unos y pereciendo otros; y afirmaban que el movimiento era eterno...
(D-K 12 A 17) Simplicio, Fís. 1121, 5
......................................... Mapa de Mileto
No pensó (Anaximandro) que cada cosa naciera de una sola, como Tales del agua, sino de sus propios principios, y creyó que los principios de las cosas singulares eran infinitos y daban origen a mundos innumerables y a cuantas cosas que en ellos nacen; y sostuvo que estos mundos, ora se disuelven, ora nacen otra vez, según la edad a la que cada uno pudo sobrevivir.
(D-K 12 A 17) Agustín., Ciu. Dei, VIII, 2
Non enim ex una re sicut Thales ex umore, sed ex suis propriis principiis quasque res nasci putauit. quae rerum principia singularum esse credidit infinita, et innumerabiles mundos gignere et quaecumque in eis oriuntur eosque mundos modo dissolui modo iterum gigni existimavit, quanta quisque aetate sua manere potuerit.
.........................................STOA de Mileto
Los textos Griegos y Latinos están tomados de:
Diels Hans and Kranz Walther. Die Fragmente der Vorsokratiker. Berlin: Weidmann 1903. Second edition 1906; third 1912; fourth 1922; fifth by Walther Kranz 1934; sixth 1952 (many reprints)
Imágenes de Mileto
http://commons.wikimedia.org/wiki/Miletus Santuario de Apolo en Mileto
Anaximandro