multa tulit fecitque puer, sudauit et alsit,
abstinuit Venere et uino;
(Horatius, Ars Poetica, 412-414)
El día 1 de Septiembre de 1960, un grupo importante de muchachos jóvenes, de entre 10 y 11 años, dejaron sus familias, en la provincia de Lleida, cogieron sus bártulos más imprescindibles, y se marcharon al Seminari Conciliar de la Seu d’Urgell, en la provincia de Lleida. Era un Internado para preparar a los futuros clérigos que predicarían la Doctrina de Dios por diferentes parroquias. La disciplina en el Internado era dura, y los estudios muy rigurosos. Dios y la Virgen estaban por todas partes: allí sí que eran omnipresentes y tenían el don de la ubicuidad, ellos mismos o sus representantes en la Tierra, que eran los que impartían las clases o daban las prédicas correspondientes.
Ahora, al cumplirse el cincuentenario de aquel suceso, bajo la coordinación de uno de ellos, Pep Coll Martí, eminente Filólogo y Escritor, han publicado un libro colectivo de memorias titulado CARTUTXOS DE RÈQUIEM, algo así como CARTUCHOS DE FOGUEO. Es un libro precioso, escrito en su mayor parte en Catalán, en el que muchos de ellos reviven sus recuerdos de aquella adolescencia dura, pero sólida y con mucha perspectiva. También aparecen en el libro colaboraciones de quienes fueron sus Profesores o Prefectos. El libro tiene el tono de quienes están agradecidos, y mucho, de la Educación y Disciplina recibidas en tiempos más que difíciles.
Si a alguien le interesa el libro, y esto no es propaganda, puede dirigirse por correo electrónico, jcoll222@xtec.cat, al coordinador y pilar fundamental del libro, Pep Coll Martí. Él os indicará la forma de pago, que será transferencia bancaria. El precio es 18€, en el que se incluyen los gastos de envío. Pinchando aquí podéis acceder a la página WEB de Pep Coll Martí.
CERTIFICO:
Que Don Antonio Martín Ortiz, Number One de la Promoción del 60 del Seminario Conciliar de la Seu d' Urgell, Catedrático de Latín y de Griego, Lenguas del Imperio Romano y de la Cultura Helénica, y, además, gran experto en el uso de las nuevas Tecnologías de la Información (Informática, Internet, Facebook, Blog, Chat, ....), es el miembro más adecuado de la Promoción del 60 para llevar a cabo una campaña de publicidad a nivel global de "Cartutxos de Rèquiem", para que dicha obra llegue a ser "best- seller" y Premio Nobel de Literatura de la Academia Sueca.
Además, para promocionar la obra literaria "Cartutxos de Rèquiem", propongo rodar una película que podría perfectamente llamarse: ”Vivieron con las batas puestas”, o bien “Murieron con las bragas puestas”, o bien "A la recherche de las bragas perdidas".
Entiendo que también se pueden vender libros como "Cartutxos de Rèquiem" utilizando las bragas como reclamo publicitario. ¿O no?
Ciudad Imperial Tárraco, 15 de Septiembre de 2010
Firmado: Don Jerónimo Menéndez de Avellaneda
Alcaración final: