Si queréis ver otro reportaje sobre New York, titulado 24 Horas en New York, pincháis en el título de la ENTRADA o aquí mismo.
lunes, 30 de agosto de 2010
NEW YORK, UNA CIUDAD DIFERENTE
Hemos pasado unos días de descanso en New York. Os ofrezco la oportunidad de conocer esta ciudad diferente, sin tener que moveros de casa.
Si queréis ver otro reportaje sobre New York, titulado 24 Horas en New York, pincháis en el título de la ENTRADA o aquí mismo.
PUBLICADO POR: (Copyright) ©
ANTONIO MARTÍN ORTIZ.
HORA:
18:27
7
COMENTARIOS. GRACIAS POR DEJAR EL TUYO
viernes, 13 de agosto de 2010
A MARCIAL NO SE LE ESCAPA UN DETALLE: UN CEREMONIAL DE BODA POCO HABITUAL
Nada nuevo hay bajo el Sol
Nihil sub sole nouum.
Biblia Vulgata
LIBER ECCLESIASTES , I, 10
Nihil sub sole nouum.
Biblia Vulgata
LIBER ECCLESIASTES , I, 10
Courtesy New York Public Library
Boda de homosexuales
El barbudo Calístrato se desposó (1) ayer con el rudo Afro, con el mismo ritual con que una doncella es costumbre que se despose con un hombre. Alumbraban en cabeza (2) las antorchas, cubrió su rostro el velo de novia y no te faltaron, Talaso, tus palabras (3). La dote, también se fijó. ¿Todavía no te parece esto, Roma, suficiente? (4) ¿Esperas, acaso, que también para?
(Marcial, Epigramas, XII, XLII)
Notas
(1) En español, “se casa” tanto el hombre como la mujer. En latín se utilizan expresiones distintas: la mujer “se pone el velo en honor del novio” (nubere + dativo con el nombre del novio); el hombre “toma por esposa a la novia” (ducere uxorem + acusativo con el nombre de la novia). Esta diferencia léxica permite juegos conceptuales como el de este primer verso (nupsit = “se casó haciendo de mujer”), con una sola palabra, sin más aclaraciones.
(Marcial, Epigramas, XII, XLII)
Notas
(1) En español, “se casa” tanto el hombre como la mujer. En latín se utilizan expresiones distintas: la mujer “se pone el velo en honor del novio” (nubere + dativo con el nombre del novio); el hombre “toma por esposa a la novia” (ducere uxorem + acusativo con el nombre de la novia). Esta diferencia léxica permite juegos conceptuales como el de este primer verso (nupsit = “se casó haciendo de mujer”), con una sola palabra, sin más aclaraciones.
(2) Del cortejo nupcial.
(3) Esta divinidad itálica del matrimonio, cuya primera noticia se remonta al rapto de las Sabinas, era constantemente vitoreada durante la deductio de la novia al grito de “Talasse! Talassio!”; .
(4) De esta forma se casó Nerón con su copero Pitágoras.
Traducción y notas de José Guillén
Texto Latino, con algunos cambios de grafía
Barbatus rigido nupsit Callistratus Afro,
Hac qua lege uiro nubere uirgo solet.
Praeluxere faces, uelarunt flammea uultus,
Nec tua defuerunt uerba, Talasse, tibi.
Dos etiam dicta est. Nondum tibi, Roma, uidetur
Hoc satis? expectas numquid ut et pariat?
Traducción y notas de José Guillén
Texto Latino, con algunos cambios de grafía
Barbatus rigido nupsit Callistratus Afro,
Hac qua lege uiro nubere uirgo solet.
Praeluxere faces, uelarunt flammea uultus,
Nec tua defuerunt uerba, Talasse, tibi.
Dos etiam dicta est. Nondum tibi, Roma, uidetur
Hoc satis? expectas numquid ut et pariat?
PUBLICADO POR: (Copyright) ©
ANTONIO MARTÍN ORTIZ.
HORA:
19:20
19
COMENTARIOS. GRACIAS POR DEJAR EL TUYO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)